domingo, 23 de agosto de 2020

GUÍA 16 MATEMÁTICAS 4TO. APLICACIÓN DEL PLANO CARTESIANO

 

 

 

 

 


COLEGIO LA AMISTAD I.E.D

GUÍA DE TRABAJO ESTRATEGIA APRENDE EN CASA

JORNADA TARDE

 

Materia

MATEMÁTICAS  401 – GUÍA 16

Docente

HÉCTOR JULIO GUEVARA

Ciclo/curso

DOS/401

Estudiante

 

Fecha  de desarrollo

AGOSTO 24 al 28  DE AGOSTO  DE 2020

Competencias

Elabora juegos estilo batalla naval y aplica el plano cartesiano y las parejas ordenadas

Instrucciones /procedimientos 

1. Lee toda la guía antes de realizar cualquier actividad.

2. Escribe cinco formas de utilizar el plano cartesiano en la vida cotidiana.

3. Dibuja el plano de tu barrio, representa tu casa, la iglesia, la tienda y el parque, indicando su ubicación con una coordenada formada por la carrera y la calle.

4. Realiza el ejercicio del plano y ubica en las coordenadas para encontrar la imagen, coloréala.

5. Envía tus actividades al correo profehectorj2020@gmail.com

Contenidos.

APLICACIÓN DEL PLANO CARTESIANO

Como se vió en la anterior actividad, el Plano Cartesiano es un diagrama que permite localizar puntos específicamente dentro de un sistema de coordenadas que se conocen como Coordenadas Rectangulares, ya que para localizar cada punto P (x, y), debes avanzar la distancia indicada por la coordenada x sobre el eje horizontal y la distancia y sobre el eje vertical.

Recordemos que en el punto donde se cortan los dos ejes se considera el punto cero y da origen a cuatro cuadrantes. Por lo general utilizamos el primer cuadrante para representar muchas situaciones de la vida cotidiana.

 

Por ejemplo, cuando tienes que realizar un plano de tu barrio para buscar una dirección, solamente estás ubicando una pareja ordenada que corresponde a una carrera con una calle, lo cual se puede representar como (X, Y). Cuando se tienen que ubicar puntos fijos en un terreno, cuando la policía o un piloto deben ubicar una población o un lugar en un mapa para desplazarse, para representar la Tierra como un lugar plano (planisferio) y ubicar en ella las coordenadas terrestres, para elaboración de planos, de mapas y de aparatos sofisticados que permiten ubicar fenómenos naturales como huracanes y tormentas. Otro uso es en la aviación y navegación para saber la ubicación de un avión o un barco, así como cualquier punto en un territorio.

 

Como nos damos cuenta son muchos los usos prácticos del plano cartesiano en la vida cotidiana y en el siguiente gráfico puedes apreciar algunas de las aplicaciones que se hacen para desplazarse y para ubicar puntos en un espacio determinado. Es probable que también hayas observado un GPS y aplicaciones como Waze que funciona con coordenadas para ubicar espacios y poblaciones dentro de un plano de espacio determinado y que usan los conductores.


Ahora  realiza  este ejercicio en tu cuaderno y descubre la figura escondida, coloréala.


Links

profehectorj2020@gmail.com

https://es.educaplay.com/juegoimprimible/1117127-aplicaciones_plano_cartesiano.html

Bibliografía

Valero, A. (2005). Guía escolar 4. Bogotá. Santillana Colombia mía.

Ardila, V. H. (2000). Olimpiadas matemáticas 4. Bogotá. Editorial voluntad

No hay comentarios:

Publicar un comentario