|
COLEGIO LA AMISTAD I.E.D GUÍA DE TRABAJO ESTRATEGIA
APRENDE EN CASA JORNADA TARDE |
Materia |
MATEMÁTICAS 401 –GUÍA 14 |
Docente |
HÉCTOR JULIO GUEVARA |
Ciclo/curso |
DOS/CUARTO |
Estudiante |
|
Fecha de desarrollo |
AGOSTO 10 AL 14 DE 2020 |
Competencias -Compara e
Identifica las fracciones equivalentes y las representa gráficamente. |
|
Instrucciones
/procedimientos 1. Lee toda la guía
antes de realizar cualquier actividad. 2. Escribe qué es una
fracción equivalente y represéntala gráficamente con tres ejemplos con sus ejemplos. 3. Desarrolla la guía
coloreando cada fracción y luego comparando las fracciones de cada columna,
uniendo con una línea recta las que sean equivalentes. 4. Escribe el
concepto de fraccionarios homogéneos y heterogéneos y representa gráficamente
los ejemplos. 5. Envía tus
actividades al correo profehectorj2020@gmail.com |
|
Contenidos. FRACCIONES EQUIVALENTES (FRACCIONES PROPIAS E IMPROPIAS, NÚMEROS MIXTOS) Como se vió en la anterior actividad, podemos encontrar fracciones propias, impropias y mixtas, que dependen de sus numeradores y denominadores. Si el numerador es menor que el denominador será una fracción propia, pero si el numerador es mayor, será impropia. Cuando se habla de fracciones equivalentes, se refiere a aquellas que escribiéndose de distinta forma equivalen a lo mismo, es decir que, aunque tienen diferentes cantidades, al representarlos se observa que las proporciones son similares, como se observa a continuación: ¿Cómo podemos hallar una
fracción que sea equivalente a otra? Si queremos hallar una fracción equivalente a otra,
podemos: · Multiplicar denominador y numerador por el mismo número. Hallamos una fracción equivalente con numerador y denominador más grandes. Por eso este proceso se llama AMPLIFICACIÓN. Dividir denominador y numerador por el mismo número (ambos deben ser divisibles por este número). Así, estamos hallando una fracción que es equivalente con numerador y denominador más pequeños. Por eso, este proceso se llama SIMPLIFICACIÓN. A continuación, colorea cada fracción y luego une las fracciones equivalentes en cada columna, trazando una línea recta entre las dos que representan la misma proporción: |
|
Links profehectorj2020@gmail.com |
|
Bibliografía Valero, A. (2005).
Guía escolar 4. Bogotá. Santillana Colombia mía. Ardila, V. H. (2000).
Olimpiadas matemáticas 4. Bogotá. Editorial voluntad |
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar