lunes, 3 de agosto de 2020

GUÍA 12 TECNOLOGIA 4TO. POWER POINT

 


COLEGIO LA AMISTAD I.E.D
GUÍA DE TRABAJO ESTRATEGIA APRENDE EN CASA
JORNADA TARDE

Materia
TECNOLOGÍA – GUÍA 12
Docente
HÉCTOR JULIO GUEVARA
Ciclo/curso
DOS/QUINTO
Estudiante

Fecha  de desarrollo
AGOSTO 3 AL 6 DE 2020
Competencias
-Elabora presentaciones Power point utilizando herramientas de diseño, animación y transición.
Instrucciones /procedimientos 
1. Lee toda la guía antes de realizar cualquier actividad.
2. Escribe qué es animación y transición.
3. Crea cinco diapositivas sobre un tema de ciencias naturales que le guste, con poco texto y buenas imágenes de apoyo.
4. Utiliza las herramientas del programa para realizar las animaciones.
5. Define qué son efectos de entrada, de salida y vista previa.
5. Envía tus actividades al correo profehectorj2020@gmail.com
Contenidos.

POWER POINT: DISEÑO, ANIMACIÓN Y TRANSICIÓN DE DIAPOSITIVAS
En las primeras guías de la estrategia aprender en casa se realizaron diapositivas relacionadas con el covid 19 y la pandemia mundial. Ahora deben crear diapositivas de temas más agradables.
Cada uno debe hacer cinco diapositivas sobre un tema de ciencias naturales que le guste, con poco texto y buenas imágenes de apoyo. Luego se deben utilizar las herramientas del programa para realizar las animaciones.
La animación es un proceso utilizado para dar la sensación de movimiento a imágenes, dibujos u otro tipo de objetos inanimados diseñados previamente (figuras de plastilina, por ejemplo). Se considera normalmente una ilusión óptica. Existen numerosas técnicas para realizar animación que van más allá de los familiares dibujos animados.
Agregando Transiciones a las Diapositivas de tu Presentación en ...
Los cuadros se pueden generar dibujando, pintando o fotografiando los minúsculos cambios hechos repetidamente a un modelo de la realidad o a un modelo tridimensional virtual; también es posible animar objetos reales.
Las transiciones son animaciones que marcan el paso de una diapositiva a otra durante una presentación. También puedes incluir en la presentación archivos multimedia de audio y vídeo, que puedes eventualmente adaptar. Finalmente, puedes grabar una narración para acompañar la presentación. 
Efectos de animación en PowerPoint:
1. Efectos de entrada: puedes por ejemplo procurar que un objeto aparezca en barrido, entre repentinamente en la diapositiva desde uno de los bordes o aparezca dando rebotes.
2. Efectos de salida: puedes por ejemplo procurar que un objeto salga precipitadamente de la diapositiva, desaparezca de la pantalla o salga de la diapositiva con un efecto de espiral.
3. Efecto de énfasis: puedes por ejemplo aumentar o reducirse el tamaño de un objeto, modificar su color o hacerlo girar alrededor de su centro.
4.Trayectorias de la animación: puedes utilizar estos efectos para desplazar un objeto hacia arriba o hacia abajo, hacia la izquierda o hacia la derecha o según una trayectoria circular o en forma de estrella (entre otras trayectorias).
Microsoft PowerPoint, software de presentación con diapositivas, PPT
 Puedes utilizar una animación sola o combinar varios efectos. Puedes por ejemplo procurar que una línea de texto entre repentinamente sobre la diapositiva por la izquierda mientras que aumenta el tamaño aplicándole un efecto de principio de entrada de desvanecimiento y un efecto de énfasis de aumentar y hundir. Si se quiere ver el efecto de animación en varias diapositivas, seleccione las diapositivas que contienen el efecto y oprima el botón vista Previa de Animación en la Barra de Herramientas Clasificación de Diapositivas
Utilice el Panel de Esquema para organizar y desarrollar el contenido de la presentación. Puede escribir todo el texto de la presentación y reorganizar las Listas de Viñetas, los párrafos y las diapositivas.
Panel de Diapositivas:
En el panel de diapositivas se muestra el aspecto que tiene el texto en las diapositivas. Se pueden agregar gráficos, películas, sonidos, crear hipervínculos e incluir animaciones en diapositivas individuales.
Para simplificar el diseño con las animaciones, aplique un efecto de animación estándar e integrado a los elementos de todas las diapositivas, a diapositivas seleccionadas en el patrón de diapositivas, o a los diseños de diapositivas personalizadas en la vista Patrón de diapositivas.

Imagenes prediseñadas en Powerpoint 2007 AINTE - YouTube


Aplicar un efecto de animación estándar a texto o a un objeto
1. Haga clic en el texto u objeto que desea animar. 
2. En la ficha Animaciones, en el grupo Animaciones, seleccione el efecto de animación que desee en la lista Animar. Aparecerá la primera diapositiva ocupando toda la pantalla: para pasar a la siguiente deberá pulsar con el botón izquierdo del ratón en cualquier sitio de la misma o bien sobre el menú desplegable que ofrece distintas opciones (Seguir, Ir a, etc.). Resulta especialmente interesante la opción de la Pluma, que podrá seleccionar en Opciones del Puntero, para poder escribir en la pantalla evidenciando de tal manera las partes más fundamentales, pudiendo incluso cambiar el color de la misma si lo desea (Opciones del Puntero>Color de la Pluma).
Presentación personalizada: vaya a Ver Presentación con Diapositivas>Preparar Presentación y seleccione las diapositivas que le interesen. En especial seleccione si las diapositivas cambiarán cuando haga click con el ratón (Modalidad manual) o si pasarán solas (A Intervalos Grabados), aunque eso ya lo veremos más adelante. Vaya a Presentación con Diapositivas y se le abrirá la diapositiva y abajo a la derecha aparecerá un reloj indicando cuánto tiempo durará la diapositiva. También se puede tocar el botón izquierdo del ratón para pasar a la siguiente diapositiva, haciendo lo mismo hasta llegar al final. 
Links
profehectorj2020@gmail.com
ttps://www.google.com/search?q=POWER+POINT:+DISEÑO,+ANIMACIÓN+Y+TRANSICIÓN+DE+DIAPOSITIVAS
Video de apoyo: https://youtu.be/USdx0lUxF5I
Bibliografía

1 comentario: