|
COLEGIO LA AMISTAD I.E.D
GUÍA DE TRABAJO ESTRATEGIA
APRENDE EN CASA
JORNADA TARDE
|
|||
Materia
|
MATEMÁTICAS 401 –GUÍA 13
|
|||
Docente
|
HÉCTOR JULIO GUEVARA
|
|||
Ciclo/curso
|
DOS/CUARTO
|
|||
Estudiante
|
|
|||
Fecha de desarrollo
|
AGOSTO 3 AL 6 DE 2020
|
|||
Competencias
-Compara y representa
gráficamente fracciones propias, impropias, mixtas, homogéneas y heterogéneas
|
||||
Instrucciones
/procedimientos
1. Lee toda la guía
antes de realizar cualquier actividad.
2. Escribe el cuadro
de los tipos de fracciones con sus ejemplos.
3. Dibuja las
representaciones gráficas de cada caso.
4. Escribe el
concepto de fraccionarios homogéneos y heterogéneos y representa gráficamente
los ejemplos.
5. Envía tus
actividades al correo profehectorj2020@gmail.com
|
||||
Contenidos.
FRACCIONES, CLASES Y REPRESENTACIÓN.
Recordemos
que una fracción corresponde al cociente o a la división de dos números, en
la parte superior colocamos las partes que tomamos y en la parte inferior las
partes en que se partió o dividió la unidad, se separan con una línea
horizontal o vínculo y se pueden representar gráficamente con formas de
pastel, circulares, rectangulares, triangulares, etc. Lo importante es que
las cantidades sean las indicadas numéricamente en el numerador y
denominador.
![]()
2 Numerador de la
fracción, es el número de partes que se considera de la unidad o total.3 Denominador, indica el número de partes en que se
ha dividido la unidad.
Clases de
fracciones: Podemos diferenciar tres clases
de fracciones, las propias, que corresponden a
aquellas que tienen el numerador menor que el denominador, las impropias que
tienen numeradores mayores y las fracciones mixtas que
están formadas por un número entero y una fracción, analiza el siguiente
cuadro:
![]()
Para representar una fracción propia se grafica la
unidad dividida en las partes que indica el denominador y se resaltan las que
muestra el numerador.
![]()
Para graficar una fracción impropia se dibujan
varias unidades iguales, divididas en las partes que indica el denominador y
coloreamos el total de partes que indica el numerador. Aquí se necesitan
varias unidades para completar las partes que tomamos.
![]()
De esta misma forma se pueden representar los
números mixtos ya que en el primer caso se ría 1entero y 4/6, en
el segundo caso 2 enteros y 1/4 y en el tercero 1 entero 3/8.
Veamos otros casos:
![]()
También podemos encontrar fracciones
homogéneas que al compararlas con otras tienen el mismo
denominador y fracciones heterogéneas que al
compararlas tienen diferentes denominadores:
![]() ![]()
FRACCIONES
HOMOGÉNEAS
FRACCIONES HETEROGÉNEAS
|
||||
Links
profehectorj2020@gmail.com
|
||||
Bibliografía
Valero, A. (2005).
Guía escolar 4. Bogotá. Santillana Colombia mía.
Ardila, V. H. (2000).
Olimpiadas matemáticas 4. Bogotá. Editorial voluntad
|
lunes, 3 de agosto de 2020
GUÍA 13 MATEMÁTICAS 401-
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario